Noticias en minuto

Información sobre drones y tecnología móvil

  • Contacto
  • Sobre nosotros
You are here: Home / Home

Análisis Xk X251 en español: Drone de carreras con motores brushless barato

by Noticias en Minuto

Encontrar drones de carreras baratos orientados a las personas que quieren empezar en este mundillo o que no quieren complicarse… es algo que me encanta. Me gusta mucho porque se que muchos de vosotros estáis en esa tesitura y veo de gran interés poder analizar drones como el XK X251: un drone con motores brushless, muy rápido, personalizable hasta cierto punto y a un precio muy barato en comparación con su gama.

El Xk X252 se caracteriza por ser un drone de carreras simplificado. En este drone han conseguido coger la esencia de un cuadricóptero de carreras y convertirlo en un producto asequible económicamente y fácil de entender en su dinámica, puede que incluso… ese sea su único fallo ( si es que al final encuentras algún fallo a este drone, ya que yo no se lo he visto). 

Tenemos un drone estable y rápido, con una capacidad para esquivar obstáculos y una precisión increible a la hora de recibir la señal. Su emisora es de gran calidad, atreviéndome a decir incluso que es de las mejores emisoras que hay en el mercado en este sector de drones, de eso no tengo dudas.

drones de carreras

Un drone de carreras simplificado

Y es que la emisora puede que sea uno de los mayores atractivos de este drone. Puedes comprarte este drone sin emisora y emparejarlo con una emisora Futaba que tengas (si es que tienes) pero si no es así… no te preocupes, la emisora que viene con el drone es increíble. Puedes tocar y personalizar muchos parámetros. Puede que sea lioso al prinicipio, pero al final ves que es simple en su funcionamiento y podrás tocar bastantes cosas del quad. De todas formas no es necesario tocar nada… ya que de fábrica vas a ver que viene todo bastante correcto, así que si no te gusta trastear… pues puedes pasar de esto ampliamente.

Viene con una batería cuya autonomía supera los 10-12 minutos y la distancia para volar este drone… es simplemente algo fuera de serie. Más de 100 metros es posible para este drone, pero claro… ya no podrás controlarlo con la vista, así que es mejor no llevarlo más allá por cuestiones de seguridad.

De serie no viene con cámara FPV, pero puedes añadirle una fácilmente, por eso no te preocupes. El XK X251 me parece una gran opción para aquellas personas que quieren un drone de este tipo pero simplificado al máximo. Si quieres algo más de complejidad pero sin salir de esta sencillez y con más opciones, te recomendaría que te fueras por el XK X252 S, un drone bastante más completo pero con la misma esencia.

Filed Under: drones de carreras

Drones con cámara Wifi

by Noticias en Minuto

Todos sabemos que cuando te compras un drones con cámara por menos de 100 euros y que pone que el FPV (ver la cámara en tiempo real del drone) va por Wifi y que la ves por una aplicación del smartphone… pues como que no es muy fiable. Al menos es lo que solía pensar. Además, este tipo de tecnología puede dar interferencias, ya que tanto la señal del wifi como la del mando van por la misma frecuencia de 2,4 GHz. Hoy quiero reflexionar un poco sobre la evolución que está teniendo esto.

Dejar claro que me enfoco en drones baratos o que son drones que están por debajo de la barrera psicológica de los 100€ o incluso menos de 200€. Drones del tipo JJRC, Syma o Cheerson. Quiero concretar esto porque en gamas superiores si que hay exponentes de fabricantes que hacen esto muy bien, es importante distinguirlo.

drones con camara

A día de hoy la gran mayoría de drones que envían la señal FPV por Wifi van muy retrasados, a trompicones y con muy poca calidad. Pero a día de hoy empezamos a ver modelos que dan luz a esto y digo luz porque esto supone un abaratamiento en los costes de producción y utilidades muy interesantes para nosotros. Uno de esos modelos que me sorprendió gratamente en su momento fue el Cheerson CX30W. Llegaba realmente bien la señal por FPV en el smartphone, con un pelín de retraso, pero era algo asumible. Pero el drone que me ha decidido hacer este artículo ha sido el JJRC H20W.

Actualmente estoy analizando el Cheerson CX30W, todos lo sabéis. Pues llevo ya unos días muy centrado en ver como se comporta su FPV utilizando una red propia Wifi y mandando la señal a nuestro teléfono y… WOW! Funciona realmente bien. Puede que tenga unas décimas de segundo de retraso con respecto a los que van por 5,8, cierto, pero la calidad de vídeo y la estabilidad de la señal… sorprende gratamente. Y de momento no he tenido ni una sola interferencia, por lo que me permito ser muy optimista.

drones con camara

Esto hay que tomarlo como lo que es: primeras señales dentro del sector de los drones baratos. Empezamos a ver drones con cámara FPV que van por wifi que de verdad cumplen esa función y no solo es algo decorativo o, directamente, peligroso. Muy emocionado con esto, ya que de esta forma no será raro ver este tipo de sistema FPV muy bajado de precio en muchos modelos, ya que los fabricantes de ahorrarán la pantalla en la caja y nosotros pagaremos unos buenos euros de menos por un producto que nos va a funcionar como debe ser.

Filed Under: drones con cámara

¿Dónde compro drones baratos?

by Noticias en Minuto

Hoy quiero traeros algo práctico y que deje las cosas muy claras para todos aquellos que quieren comprar drones baratos . La guía se va a estructurar en tres partes: Donde comprar los drones, qué drones regalar para principiantes y que drones regalar para personas que ya tiene  alguno. Así de simple. Espero que os sea de ayuda.

¿Dónde compro drones baratos?¿Cuando hay que comprarlos?

El dónde y el cuándo considero que son elementos capitales, ya que cuando vas a hacer un regalo necesitas que todo esté correcto para una época determinada, y teniendo en cuenta que es Navidad… Pues más importante aún. Lo que hay que saber es en qué tipo de sitios podemos comprar estos drones:

  • Tiendas chinas: Son donde vas a conseguir los drones a más bajo precio. Hay que tener en cuenta que estos envío suelen tardar entre una semana y 30 días, incluso pudiéndose demorar más. Eso si, el precio que vas a encontrar a aquí… suele ser bastante más barato.
  • Amazon: Personalmente es el que más me gusta. Suele tener un precio equilibrado, un pelín más caro que en las tiendas chinas pero es ampliamente más rápido, además de la garantía de Amazon. De todas formas los prinicipales drones que voy a recomendar en este artículo están en Amazon a precios realmente buenos, así que ningún problema.
  • Tiendas especializadas españolas: Aquí me refiero tanto online como offline. Estas tiendas las recomiendo sobre todo para grandes compras (drones de 200,300 o más euros). Son las tiendas que si tienes algún fallo o pasa cualquier cosa con productos caros pues son las que mejor responden, pero en este artículo no voy a tocar drones por encima de los 100 euros, habiendo drones por 10 o 20 euros.

¿Qué drone regalar para alguien que no tenga ningún drone?

En este caso voy a seleccionar tres drones que, para los seguidores de Mundodron serán realmente conocidos: El Syma X5C, el JJRC H20 y el Lishitoys L6058.

  • Syma X5C: Es el drone ideal para cualquiera que empieza. Un drone barato, para volar en exterior y que va a soportar todos los golpes del mundo, algo realmente ideal para un principiante.

    comprar drones baratos

  • JJRC H20: Un drone realmente bueno de un tamaño parecido al de la palma de una mano ideal para aquellos que quieren volar en interior y en exterior. Barato, resistente y muy estable en su vuelo. 
  • Lishitoys L6058: A un precio irrisorio y destinado para el vuelo interior, es el drone más interesante para regalar como una pequeña anécdota a alguien que nunca ha volado nada. Un drone muy estable y que se guarda en el propio mando de control. 

¿Y si ya tiene un drone baratito y quieres regalarle alguno más avanzado?

En este caso recomiendo que vayamos a regalar uno que sea todo terreno, que le sirva para llevar cámaras deportivas pero que también le sirva para experimentar un vuelo más rápido o, incluso, para poder ver su cámara en tiempo real y volar desde una pantalla o unas gafas (como si estuvieras montado en el drone).

  • Bayangtoys X16: Este drone es una verdadera bestia. Es bastante potente (tiene motores brushless) y va a poder cargar con cámaras deportivas tipo GoPro sin despeinarse. Además, es uno de los drones con este tipo de motores tan potentes a un precio que ronda los 100 €, de estos hay pocos en el mercado y… basicamente voy a enumerar los 3 que más me gustan en este artículo. 
  • XK X252s: Este es el modelo más caro que voy a traer, que ronda los 150 euros. Estamos habando de un drone muy cercano al concepto de los drones de carreras: cámara HD, puedes verla en tiempo real (FPV) por una pantalla que trae el propio drone, modo de control manual, motores brushless… Vamos, en precio hay pocos drones con estas características que puedan competir con él.drones baratos
  • XK 251: Es básicamente como el anterior pero sin cámara y sin modo manual. Esto hace que baje el precio. De todas formas, algunas características se pueden ir añadiendo a posteriori, siendo uno de los mejores drones a este precio que hay en el mercado. 

En fin, espero haberos sido de utilidad siendo claros y directos en los modelos de drones y donde comprarlo. Un saludo y cualquier duda, aquí en comentarios iré respondiendo!

Filed Under: drones, Drones Baratos, drones con cámara

Mantenimiento de drones baratos

by Noticias en Minuto

La pregunta del millón que muchos os hacéis cada día: tengo mi drone barato que se le rompen los motores cada X tiempo… ¿y si le pongo motores brushless y así duran más? La teoría no es mala y hasta cierto punto… tiene hasta lógica, pero claro, después hay que investigar hasta que punto son de diferentes esos dos tipos de motores y saber si hay algún tipo de compatibilidad. Hoy te explico a grandes rasgos y de manera fácil y rápida si vas a poder hacer esto.

Desde el principio, para no alargar esto más de lo necesario, te diré que no puedes, así que ve olvidándolo. Estos dos tipos de motores son realmente diferentes y tienen necesidades distintas. Si quisieras hacer eso tienes que entender que no sería tan fácil como cambiar los motores y listo, nada más lejos de la realidad. Si por alguna casualidad sigues empeñado en hacerlo, tendrías que cambiar todo lo de dentro del drone e intentar adaptarlo en el plástico del cuadricóptero que habías comprado y querías mejorar. Vamos… lo que se dice hacer un drone desde 0.

Los motores brushless tienen unas ventajas realmente interesantes: son más potentes y duran más, por simplificarlo mucho. Y es normal que muchos de vosotros os sintáis atraídos por este tipo de tecnología en vuestros drones. Como siempre digo: iníciate con un drone barato como el que os dejo siempre para empezar (link aquí para ver la recomendación:) y después ya podrás plantearte drones de mayor calado con motores con o sin escobillas, eso ya tendrás que verlo detenidamente valorando precios y tal.

De todas formas, y a modo de epílogo, tengo que decir que las empresas chinas se están esforzando en traer este tipo de tecnología a bajo precio y JJRC ya tiene preparado el primero de ellos: el JJRC X1. En este artículo hablo sobre él

drones con camara baratosUna de las preguntas que más nos llegan a es la de cuánto es el tiempo máximo de vuelo de un drone. Esa pregunta es realmente variable, pero voy a responder rápidamente a ella y siendo lo más práctico y útil posible.

Cuando compramos un drone chino de entre 10 y 150 euros suelen ser drones que vienen con baterías LiPo de 380 o 700 mAh a 3,7 o 7,4v. Estos drones pueden durar entre los 8 y 12 minutos, más o menos.  Estos son los drones a los que estamos acostumbrados: Syma x5c, JJRC H8C, JJRC H12C, Syma X12… Es la duración más normal que nos vamos a encontrar.

Otra cosa es cuando nos encontramos con drones de carreras o que han sido fabricados por nosotros mismos. Esos ya cuentan, o pueden contar, con baterías mayores y no es raro encontrarlos con duraciones de vuelo que superen los 20 minutos.

De todas formas, y en resumen, quiero dejar claro que los drones de iniciación chinos, aunque consigáis baterías mayores, no es recomendable que vuelen más de los 10 minutos que hemos hablado antes, ya que los motores tardarán menos en estropearse. Espero que os haya sido de utilidad esta información.

 

Filed Under: Drones Baratos

Montar un drone de carreras

by Noticias en Minuto

Hoy quiero explicar de una manera muy sencilla y rápida qué es lo necesario para montar un drone de carreras y qué papel juega cada pieza dentro del drone. Este artículo se propone que entiendas la lógica interna de este tipo de aparatos para que, si te animas a montar uno, tengas unas bases que te permitan entender qué estás soldando y por qué estás soldando eso ahí y no en otro lado, porque se une una cosa con otra… Lo que viene a ser una pequeña guía de iniciación. Espero que os sea de utilidad!

drones de carreras¿Qué piezas necesito para montar mi drone de carreras?

Pues lo primer es saber cuales son las piezas que van a entrar en juego en nuestro drone y para que sirven. Empezamos con el listado:

  • Motores y palas (las hélices): Estos son los que nos van a permitir que nos movamos… es lo que menos hay que explicar, ya que es lo más obvio.
  • Variadores o ESC: Estos nos sirven para controlar a los motores en potencia y otras cosas. Si quiero ir más lento estas piezas se lo dirán a los motores, ya que sin ellas… pues no hay comunicación posible.
  • PBD o placa de distribución eléctrica: Es la que va a distribuir la electricidad a todos los componentes.
  • Conector y cables de la batería: Esto será lo que le de la energía a la PBD o placa de distribución de energía.
  • Batería: Pues la energía que vamos a pasar por el conector que hemos comentado hasta la PBD.
  • La placa controladora (en el vídeo es una CC3D): Es el cerebro del drone. Ella interpretará todas las órdenes y elementos externos que ocurran. Con ellas puedes calibrar tu drone para que esté estable, poner diferentes modos de vuelo, que entienda el grado de sensibilidad de los sticks… Todo ello se puede configurar por diferentes programas de ordenador. En la CC3D (nombre de una placa controladora muy popular) se utiliza el programa Open Pilot.
  • Receptor del mando de control y mando de control: El receptor será una pequeña pieza con antenas que va conectada a la placa controladora para poderse comunicar con tu mando de control y poder dar las ordenes a tu drone.
  • Frame: Esta es la estructura donde montaremos todo lo anterior y podamos volar nuestro drone.

Filed Under: drones de carreras

Mejores drones baratos para cámaras deportivas

by Noticias en Minuto

El Syma X8W o X8C son uno de los mejores drones baratos. Un gran drone, desde luego. Pero su cámara… deja mucho que desear. Por eso me he decidido a traer unas cuantas opciones para poder solventar esta falla que tiene este drone tocando todos los precios posibles: desde cositas baratas hasta precios más caros. De todas formas, todas son buenas opciones, así que no creo que podáis fallar eligiendo una de estas opciones. Pues venga, me dejo de rollos y echamos un vistazo a las cámaras!

Una cámara HD barata todoterreno

Una de las cámaras más baratas y recomendables del mercado es la 808 #16 V2. Esta cámara, la cual hemos traido al canal de Mundodron (tenéis el vídeo aquí abajo) tiene un precio realmente interesante (abajo dejo links de compra para que le echéis un vistazo) y nos da una calidad muy superior a la de cualquier drone barato que haya en el mercado. Lo bueno que tiene es su peso, así que no solo será interesante instalársela a un X8, sino que es posible ponérselas a drones como el Syma X5C, FY326, JJRC H8C… Vamos, una cámara para casi todos los modelos!

Una cámara deportiva para ver las cosas con máxima calidad

Personalmente creo que el Syma X8W enseña su máximo potencial con esta cámara. Gracias a este drone (y con práctica volándolo, claro está) podremos conseguir pequeñas tomas aéreas con una calidad más que excepcional. La cámara que suelo utilizar es la SJ 5000, ya que su precio y calidad hablan por si solas. Aún día haré alguna review de ella, pero vamos… creo que uno no se puede quejar en nada 😉

mejores drones baratosUna cámara para ver en tiempo real baratillo: FPV

Hombre, hay mejores opciones que la que os voy a enseñar, pero por lo que cuesta y la facilidad para poder instalarlas… Creo que esta es una genial opción. Cuesta entre 40 y 55 euros (más o menos, abajo en la descripción tenéis el link de compra para que veáis cuando cuesta ahora) y sinceramente… va genial. Os dejo el vídeo del análisis que hice de esta cámara.

En fin, estas son unas cuantas opciones que he probado y me han convencido. En breve voy a recibir unas cuantas más, así que ya iré diciéndoos que me van pareciendo y si merecen la pena o no. Pero de momento he tenido suerte, ya que de las que he recibido… no tengo queja alguna 😉

Cuando os disponéis a comprar una cámara deportiva para vuestros drones baratos (no más de 100 euros) pues muchos de vosotros queréis lo mejor de lo mejor. Ya que no te has podido gastar el dinero en un drone más caro… ¿por qué no gastárselo en la cámara para grabar como un profesional? Ya sabéis que esto no es del todo así, lo he estado comentando hasta la saciedad por este blog, pero si es cierto que se pueden hacer cositas y comprar cámaras en función de lo que tengáis y podáis llevar. Por ello hoy vamos a comparar dos de las cámaras que más han dado que hablar en el mundo del aeromodelismo en general y en el de los drones en particular: la cámara 808 #16 V2 y la Mobius (en mi caso he probado la Mobius lens C). Así que nos lanzamos al tema!

Lo primero de todo: NO OS DEJÉIS LLEVAR POR EL PRECIO. Olvidad eso. Se que muchos de vosotros pensáis: “Bueno, es que por 20 euros más me compro la otra”. Es posible, si, pero a lo mejor después no puedes llevarla en tu drone… Por lo que tenéis que entender que cada cámara tiene una finalidad distinta y por eso una tiene mejor calidad de grabación que la otra, pero claro… Tienes que saber si tu drone puede llevar una u otra cámara.

Voy a realizar ahora unas pequeñas aclaraciones muy importantes y después desarrollo mi opinión sobre cada una de las cámaras. Para que sepáis a qué nos enfrentamos con cada una:

  • 808 #16 V2: Más barata/ Menor calidad de grabación/ Muy ligera (22 gramos)
  • Mobius Lens C: Más cara/ Mayor calidad de grabación/ Más pesada (45 gramos)

Como os habréis dado cuenta, la clave está en el peso. Una es más ligera y la otra es más pesada. En ese concepto está el problema. Este problema es debido a que no cualquier drone puede soportar cargar ese peso. Por lo que antes de compra una u otra cámara deberás saber qué puede cargar tu drone. Os dejo algunos ejemplos de drone apropiados ara llevar cada cámara (hay que entender que los que puedan llevar la Mobius, podrán llevar la 808, está claro xD).

  • 808 #16 V2: Syma X5C, FY 326, H8C, H12C, Aviax H20…
  • Mobius Lens C: Syma X8(G,C,W), Tarantula X6, MJX X600, MJX X101…

Creo que queda bastante caro con los ejemplos anteriores qué puede llevar cada cámara. Por debajo de la potencia de los drones que he puesto en la 808… no recomiendo que le pongáis una carga como este tipo de cámaras. Aunque claro… sabéis lo que pesa, así que antes de comprarla probáis con un peso parecido y ya decidís vosotros si os viene bien para vuestro drone o no ;).

Una vez contemplado todo lo anterior vamos a la pregunta clave que siempre me hacéis: Si tuvieras que elegir una de las dos y volaras con un Syma X8W/Tarantula X6/X600… ¿Cuál elegirías? Pues… depende de nuevo jajajajajaja. Las preguntas de este estilo no tiene una respuesta tan fácil, dependen de cada persona. Imaginaros que vosotros lo que queréis es volar y después echar unas risas con lo que grabe la cámara del drone (pero que se vea bien, claro está) pues yo recomendaría la 808. La recomiendo porque es más barata, ligera (volarás más tiempo, no forzarás más al drone y encima ni la notarías al volar) y la pegas con fiso al drone y te da igual xD. Pero si me dices que quieres hacer montajes interesantes grabando lo que ve el drone… pues te diría la Mobius, ya que la cámara da mucha más calidad, aunque claro, el drone se resentirá en su tipo de vuelo (poquito, pero se resentirá) y la batería durará menos (no como montarle una Gopro, pero durará menos).

Para gustos y necesidades los colores, está claro. ¿Qué preferiríais vosotros? ¿Qué necesidades soléis tener a la hora de grabar con vuestros drones? Dejadlas en comentarios y charlamos un rato!

Filed Under: drones, Drones Baratos, drones con cámara

Reparar drones con cámara

by Noticias en Minuto

¿Qué vamos a utilizar para reparar drones con cámara?

Bueno, pues os dejo una mini guía de la compra con links al lado por si queréis adquirir los que he utilizado en este tutorial:

  • Un soldador tipo lápiz con soporte de entre 20-30W como mínimo (yo utilizo uno de 48W):
  • Estaño (en mi caso de 1mm de grosor):
  • Además, para recubrir los cables y no utilizar cinta aislante he utilizado un tubo termorectractil de 1mm (mejor en la ferretería, que en Internet no lo encuentro a un precio medianamente aceptable xD)

Por supuesto todo esto lo podéis comprar en cualquier ferretería, así que no vais a tener ningún problema en ese apartado.

drones con camaraPreparación:

Lo primero que tenemos que hacer es calentar nuestro soldador. Según el modelo que compréis se calentará en más o menos tiempo. El mio en menos de un minuto ya está listo para utilizarse, para que tengáis una guía. Para lo que nosotros vamos a hacer, soldar y desoldar estaño, vamos a ponerlo para que se caliente a unos 350-400º.  Si no podéis configurarlo, conque tengáis la potencia mínima que os he dicho antes (de entre 20-30W) será más que suficiente. Y si no se derrite el estaño al instante, simplemente esperad un ratito hasta que el calor haga su trabajo, no os desesperéis.

También es importante que mojemos la esponja que venía con nuestro soldador (o compramos una en la ferretería. Simplemente le pedimos una esponja para limpiar soldador tipo lápiz) y la dejemos en la base del soporte. Esto nos servirá para poder restregar la punta del soldador por aquí hasta conseguir que esté perfectamente brillante. La punta siempre tiene que estar perfectamente limpia, ya que si no no podréis hacer la soldadura correctamente.

¿Cómo puedo desoldar?

Bien, vamos a ponernos en la situación de que queráis quitar una soldadura de un motor. Esto es realmente sencillo, ya que solo tendremos que esperar a que se caliente y ponemos la punta en la base de la soldadura (donde estará la pelotita de estaño). Una vez hagáis esto el estaño se derretirá y vosotros podréis tirar del cable que estaba soldado, estando ya liberado. Si no se derrite el estaño inmediatamente, esperad unos segundos hasta que el estaño consiga fundirse.

¿Cómo sueldo un cable en una placa?

Bien, pues ahora nos vamos a la parte contraria. Con el soldador ya caliente lo ponemos en la zona donde queremos soldar  un par de segundos después calentamos el estaño y lo ponemos en la zona que queremos soldar hasta conseguir dejar una pequeña pelotita. Es importante que no soplemos para que se seque antes ni dejar ni demasiado estaño ni muy poco, simplemente lo justo. Una vez hecho esto cogemos el cable ya pelado y le aplicamos calor con el soldador e inmediatamente calentamos el estaño que habíamos puesto, poniendo el cable en el mismo sitio. Retiramos el soldador rápidamente y ya tendremos soldado nuestro cable a la placa.

¿Cómo junto dos cables con una soldadura?

Esto es también realmente sencillo. Lo único que tenemos que hacer es pelar los dos extremos del cable para que queden los hilos sueltos. Una vez hecho esto tendremos que lanzarnos a recubrir con estaño cada una de las zonas que hemos pelado. es como antes, no tiene mucha historia, calentamos primero el hilo pelado y después le aplicamos un poquito de estaño por la superficie, pero sin dejar una bolita, simplemente que recubra la zona que hemos pelado. Una vez hecho con los dos extremos del cable, hacemos lo mismo en el soldador y ya, simplemente, juntamos los dos extremos del cable y aplicamos el soldador en la zona, quedando instantáneamente soldado el cable.

¿Cómo recubro el cable para que no quede al aire la soldadura?

Esto podemos hacerlo con cinta aislante de toda la vida, claro, pero hoy quiero dar un pequeño detalle de calidad para que podáis dejarlo perfectamente. Con un trocito pequeño de tubo termoretractil (lo justo para que cubra bien la soldadura) lo metemos por dentro del cable y, una vez recubierta la soldadura, pues le aplicamos calor al tubo con un secador o con un mechero (en este ultimo caso no podría dar la llama en el cable, tened mucho cuidado) hasta que el cable se haya ajustado y quedado perfectamente fijo.

Filed Under: drones con cámara

Comprar drones baratos con cámara para empezar

by Noticias en Minuto

Me encanta tratar drones para empezar a volar en exterior o, simplemente, otras opciones para aquellos que se han encandilado con la primera parte del hobby de los drones. El JJRC H5Prepresenta un drone que encarna en gran medida las bondades de un drone de iniciación: un drone que vuela bien y que nos va a durar Algo sencillo, si lo pensamos bien, pero que creo que es lo principal para los primeros momentos, aunque todo esto acerca del JJRC H5P… hay que matizarlo.

En un primer momento el JJRC H5P me pareció como una diferenciación estética a los típicos drones de la gama Syma X5C o incluso una mera actualización en diseño y tonterías varias del ya analizado JJRC H5C. Nada más lejos de la realidad. En esta ocasión, aunque con matices, JJRC ofrece un tipo distinto de vuelo con su drone que, aunque al final son matices, creo que son matices muy importantes a tratar, ya que te harán irte por uno o por otro.

Uno de los elementos que primero me chocaron fue la decisión de poner la batería arriba del drone. Aunque al principio me pareció una idea pésima, tengo que reconocer que en el día a día, los choques y tal… pues se ha descubierto que, aunque no creo que mejore nada, es cierto que al menos lo empata o, simplemente, no molesta. También se diferencia en los estético que lo hace mas atractivo y visible de lejos pero que también pierde en resistencia: no es un drone que no pueda resistir grandes golpes pero está lejos de lo que nos ofrecía el propio hermano JJRC H5C.

drones comprarEl elemento diferenciador que quiso dejar claro JJRC con esta versión del JJRC H5 es en su batería: una batería que logra llegar a los 10-11 minutos largos de vuelo continuo. Esto no es algo habitual, ya que los drones típicos que compramos en esta gama de precio suelen estar en un tiempo de vuelo continuo de unos 7 minutos. JJRC ha querido hacer incursiones de este tipo con otros drones de su gama, como el JJRC H11D, pero al final nos encontramos con el mismo problema: ¿Para qué más tiempo de vuelo continuo si los motores no son más resistentes? Esto se traduce en que si quieres que tu drone dure sin cambiar motores pues tendrás que hacer paradas cada 7 minutos, para dejar descansar los motores. Antiguamente yo creía que cada 10 iba bien pero el tiempo me ha demostrado que 7 es lo ideal para alargar cuanto más los motores.

En cuanto al tema de la batería se refiere, también decir que al final te saldrá más a cuenta comprarte baterías de menos capacidad, ya que son más baratas y, ya que tienes que hacer el descanso… pues sale igual que las otras. También decir que el rango de control es realmente óptimo, llegando a los 50 metros de distancia e, incluso, un poco más.

En cuanto al vuelo, lo clave de todo drone, encontramos un control suave que parece que da un poco de retraso entre que se da la señal al drone, pero nada más lejos de la realidad. La señal llega perfectamente, lo que ocurre es que el movimiento es progresivo y no lo dará sin cortapisas: poco a poco. Supongo que es la concepción de JJRC de un drone de iniciación, para asistir un poco al vuelo, pero al final se convierte en algo que, a mi personalmente, nunca me ha gustado en los drones que he probado que tienen esta misma sensación de control. Cuestión de gustos.

Sobre su cámara, estamos ante la clásica cámara de los drones JJRC, realmente buena, pero con una sujeción realmente pésima, teniendo un efecto jelly o temblor en la grabación (en el vídeo que adjunto lo muestro) que al final es bastante poco aprovechable.

En definitiva, estamos ante un buen drone de iniciación que si lo encuentras es la mejor opción para comprar drones baratos a un buen precio pues es una buena opción, pero si está a precios elevados o que compiten con los grandes drones de iniciación como el Syma X5C o el MJX X400… pues mejor olvidarlo.

Filed Under: drones, Drones Baratos, drones con cámara

Drones con cámara y motores brushless

by Noticias en Minuto

El post de hoy no pretende ser muy extenso pero si bastante aclaratorio para muchos que preguntáis acerca de los motores con escobillas o sin ellas (brushless). Hay muchísima información en Internet sobre qué es cada cosa (una búsqueda en Google casi te dará la ingeniería xDxD) pero observo que al final no os queda claro en su aspecto más importante e inmediato para vosotros: ¿cuándo merece la pena tener un motor con escobillas y cuando merece la pena tener uno brushless? Bueno, pues vamos a desgranar estas cositas.

Los motores con escobillas son los motores que os vais a encontrar en casi la totalidad de drones chinos baratos de 150 euros para abajo (como regla general, seguro que hay alguno por 120 con motores brushless, no empecéis a sacar las lanzas todavía xD). Eso quiere decir que cuando te vas a iniciar y compras casi cualquier drone que haya sacado en este canal baratito pues va a venir con esa clase de motores. Los motores burshless los vas a encontrar en drone de mayor precio y son los que se utilizan en drones de carreras, en muchos drones de grabación profesional… En fin, creo que al menos la diferencia económica ha quedado clara.

drones comprarEntonces tenemos unos motores que son muy baratos, los de escobillas, y unos que son más caros, los brushless. En este caso la teoría de mi abuela “Zi eh má caro es “mehó” se da por valida. Estos motores con escobillas serían peores debido a que cada cierto tiempo (de manera práctica, en un drone baratito con un buen mantenimiento te durará unas 10 horas o 15, según) y uno brushless con un buen mantenimiento te puede durar muuuuuuuuuuuuuchísimo más, incluso según el tiepo de uso que le des a tu drone a lo mejor ni te das cuenta que algún día se podrían estropear xD. Pero cuidado, hay que matizar mucho eso. Los motores brushless son mejores que los de escobillas de manera general, es un hecho, pero hay ciertas situaciones en las que no tiene sentido tener drones sin escobillas y a la inversa. Eso es lo que voy a clarificar en el siguiente párrafo.

Recordemos lo primero que dijismos: los motores con escobillas son mucho más baratos. Por este motivo son los motores ideales para vuestros drones de iniciación. Al ser tan baratos podéis permitiros gastaros 50 euros o menos en un drone, compraros un juego de motores por 10-15 euros y que os dure bastante tiempo habiendo gastado una cuarta parte de lo que te costaría un drone con motores brushless. También hay que decir que para empezar tienes que empezar conociendo conceptos básicos, por lo que los drones baratitos con escobillas son ideales para que los estrelles y destroces, ya que sus recambios son realmente baratos. Una vez te has iniciado y quieres ir a mayores con drones montados por ti mismo, grabación profesional, trastear con las placas, carreras… pues tendrás que ir por ese tipo de motores brushless. Y si lo único que quieres es pasártelo bien volando de vez en cuando o cada fin de semana sin más… a lo mejor ni te hace falta llegar a esos drones tan caros, la verdad. Cuestión de gustos, ¿no?

Espero haber clarificado algunas dudas que tuvierais en la cabeza. No he querido ser técnico ni nada de eso. Vuelvo a decir: busca en google si quieres más info técnica de esto, que hay a patadas. he querido ser práctico para ayudaros a decidir qué tipo de drone comprar, sobre todo orientado a los iniciados. Un saludo!!!

Filed Under: drones, Drones Baratos, drones con cámara

Drones Baratos FPV

by Noticias en Minuto

Una pregunta que me llega cada día, sin excepción, es que recomiende drones baratos que lleve FPV integrado para gente que no ha volado nunca. Esto es una problemática para mi, ya que entiendo que quieren volar desde el principio con este tipo de opción, que es brutal, pero que creo que no es lo más recomendable al principio, cuando estás empezando. En este artículo quiero explicar mi opinión sobre este tema y también me agradaría mucho que vosotros pusierais vuestra visión en comentarios, pudiendo dar una perspectiva mucho más amplia a aquellas personas que están empezando y tienen esta misma duda.

El primer punto que quiero tocar es el económico. Cuando compras un drone con FPV integrado, lo quieras o no, te va a costar sustancialmente más caro que uno que viene con lo justo para volar. Eso es un hecho. Creo que ese punto puede ser un gran problema, ya que ese dinero de sobra me parece más interesante que se gaste en baterías y motores, cosas que son muy necesarias (baterías para volar más tiempo y motores porque los vas a quemar en unos meses volando). Así de simple. Pero esto solo es la punta del iceberg… sigamos con el razonamiento.

Sobre los FPV, cuando te inicias empiezas a darte cuenta de que es más fácil volar estos cacharros de lo que parece, es así. Al principio te sientes inseguro pero un día o dos después ya piensas que todo es posible. Es como el exceso de confianza al volante: puede acabar en desastre. Si eso ocurre con drones sin esta opción, con los que la gente ya se aleja más de donde le alcanza la vista, imagínate con uno que directamente puedes usarlo sin estar viéndolo. Acostumbrarse a las distancias donde puede llegar y no puede llegar tu drone es más complejo de lo que parece, así que no intentemos montar la casa por el tejado.

drones baratosLos drones que vienen con FPV integrado no son para todos. Me explico. Cuando te compras un drone con FPV integrado para mi lo óptimo sería que lo has comprado porque vienes de un drone de iniciación y quieres ver este mundillo y, si te gusta, ir a mayores y hacerte con un equipo de verdad (tanto comprándolo hecho como armándolo tu mismo) o porque solo quieres un drone para ver a vista de pajaro cosas concretas o divertirte unas cuantas veces al mes, sin demasiadas expectativas, para lo cual son geniales. Iniciarse directamente con un drone que es bastante más caro que uno sin ese sistema y encima no haber adquirido la prudencia necesaria para que no se vaya volando cual globo en Semana Santa… pues me parece un poco locura.

Por supuesto aquí parece que no tengo en cuenta que la gente es prudente. Imaginaros alguien que se inicia y se compra un H8D. Lo coge, vuela con precaución sin FPV y cuando más o menos lo controla va poco a poco a intentar volarlo con FPV pero sabiendo hasta donde y no puede llegar. Si fuera así… me parece genial idea empezar con un drone así. pero la experiencia en estos meses desde que inicié Mundodron… es que muchos de vosotros no hacéis eso jajajaja y al final se os escapan los drones o cosas que mejor no decir en público de lo que habéis hecho y después me habéis comentado xD.

Personalmente me considero un tipo prudente con los drones y muy rara vez se me ha ido de rango un drone, se me ha escapado o cualquier cosa de esas. Básicamente porque con los drones baratos chinos que traigo por aquí si sabes donde está el límite y ni intentas acercarte… pues no vas a tener problemas, de verdad. En fin, espero que os haya ayudado a reflexionar si estáis buscando vuestro primer drone o, si os ha pasado alguna cosa por haber empezado un poco “loco” pues coméntalo y así ayudarás a otros a que no comentan el mismo error ;). Un saludo!

Filed Under: drones, Drones Baratos, drones con cámara

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Next Page »
drones de carreras

Análisis Xk X251 en español: Drone de carreras con motores brushless barato

Encontrar drones de carreras baratos orientados a las personas que quieren empezar en este mundillo o que no quieren complicarse… es algo que me encanta. Me gusta mucho porque se que muchos de vosotros estáis en esa tesitura y veo de gran interés poder analizar drones como el XK X251: un drone con motores brushless, muy […]

drones con camara

Drones con cámara Wifi

Todos sabemos que cuando te compras un drones con cámara por menos de 100 euros y que pone que el FPV (ver la cámara en tiempo real del drone) va por Wifi y que la ves por una aplicación del smartphone… pues como que no es muy fiable. Al menos es lo que solía pensar. […]

comprar drones baratos

¿Dónde compro drones baratos?

Hoy quiero traeros algo práctico y que deje las cosas muy claras para todos aquellos que quieren comprar drones baratos . La guía se va a estructurar en tres partes: Donde comprar los drones, qué drones regalar para principiantes y que drones regalar para personas que ya tiene  alguno. Así de simple. Espero que os sea […]

drones con camara baratos

Mantenimiento de drones baratos

La pregunta del millón que muchos os hacéis cada día: tengo mi drone barato que se le rompen los motores cada X tiempo… ¿y si le pongo motores brushless y así duran más? La teoría no es mala y hasta cierto punto… tiene hasta lógica, pero claro, después hay que investigar hasta que punto son de diferentes […]

drones de carreras

Montar un drone de carreras

Hoy quiero explicar de una manera muy sencilla y rápida qué es lo necesario para montar un drone de carreras y qué papel juega cada pieza dentro del drone. Este artículo se propone que entiendas la lógica interna de este tipo de aparatos para que, si te animas a montar uno, tengas unas bases que te permitan […]

mejores drones baratos

Mejores drones baratos para cámaras deportivas

El Syma X8W o X8C son uno de los mejores drones baratos. Un gran drone, desde luego. Pero su cámara… deja mucho que desear. Por eso me he decidido a traer unas cuantas opciones para poder solventar esta falla que tiene este drone tocando todos los precios posibles: desde cositas baratas hasta precios más caros. De todas […]

drones con camara

Reparar drones con cámara

¿Qué vamos a utilizar para reparar drones con cámara? Bueno, pues os dejo una mini guía de la compra con links al lado por si queréis adquirir los que he utilizado en este tutorial: Un soldador tipo lápiz con soporte de entre 20-30W como mínimo (yo utilizo uno de 48W): Estaño (en mi caso de […]

drones comprar

Comprar drones baratos con cámara para empezar

Me encanta tratar drones para empezar a volar en exterior o, simplemente, otras opciones para aquellos que se han encandilado con la primera parte del hobby de los drones. El JJRC H5Prepresenta un drone que encarna en gran medida las bondades de un drone de iniciación: un drone que vuela bien y que nos va a […]

drones comprar

Drones con cámara y motores brushless

El post de hoy no pretende ser muy extenso pero si bastante aclaratorio para muchos que preguntáis acerca de los motores con escobillas o sin ellas (brushless). Hay muchísima información en Internet sobre qué es cada cosa (una búsqueda en Google casi te dará la ingeniería xDxD) pero observo que al final no os queda claro en […]

drones baratos

Drones Baratos FPV

Una pregunta que me llega cada día, sin excepción, es que recomiende drones baratos que lleve FPV integrado para gente que no ha volado nunca. Esto es una problemática para mi, ya que entiendo que quieren volar desde el principio con este tipo de opción, que es brutal, pero que creo que no es lo más recomendable […]

xiaomi drones

Xiaomi Drones, Syma y JJRC

Los Xiaomi Drones, junto con empresas como Syma y JJRC dominan el mercado de drones. Empezaremos hablando de los Xiaomi Drones. son drones de prestaciones profesionales a un precio muy por debajo de drones de DJI. Uno de los mejores drones Xiaomi es el Xiaomi Mi drone 4k. Es un drone equipado con una cámara […]

parrot

Parrot Jumping Sumo: Un dron terrestre que da saltos de hasta 80cm

Parrot Jumping Sumo: Un dron terrestre que da saltos de hasta 80cm Desde Parrot llega un pequeño dron que aunque no vuele, ¡Sí que sabe cómo saltar! El Jumping Sumo es un minidron que de entre todas sus características, podemos resaltar su capacidad para saltar hasta 80 centímetros en el aire, tanto de forma vertical como horizontal. Su diseño es robusto […]

gopro

Drone Chroma para GoPro

Más que un dron para practicar el vuelo por RC, el Dron Chroma de Horizon Hobbie es una real cámara aérea que incorpora una nueva Tecnología en software de autocontrol, el nuevo sistema SAFE Plus, y que cuenta con varios modos de vuelo automático, lo que facilita llegar a cualquier posición para tener la toma ideal. Drone […]

dron

El dron con más autonomía del mundo. DESCÚBRELO

¿Cuál es la autonomía de un dron? La respuesta sería “depende” y por supuesto que a depender de cuál es el dron, ya que cada uno tiene un objetivo específico. Pero la verdad es que existe un punto en el que concilian todos: la baja autonomía de estos ¿verdad que si? Pues el máximo de tiempo que ofrecen […]

drones profesionales

Drones profesionales baratos

Cuidado con este artículo. Hay que entender que hablo de manera genérica, así que no te vayas al final del artículo donde pongo los links de compra del drone que considero más óptimo para trabajar calidad/precio porque primero tienes que entender para qué te puede servir. Al final, hay que llegar a comprender que esto […]

parrot

Drones Parrot baratos

Parrot se ha presentado en el mundo de los drones en los últimos años con productos de gran calidad que se quedaban siempre cojos en algún elemento frente a su competencia o frente a ella misma. Ya fuera por precio, por alguna característica de sus drones… dejándonos un sabor de boca agridulce de lo que […]

drones comprar

¿Qué drone comprar para iniciarse?

Cuando te inicias en el mundo de los drones nos dedicamos a ver muchos modelos y acabamos con un caos tremendo en la cabeza. Hoy voy a dejar por escrito los consejos que siempre doy cuando me preguntáis sobre qué drone os conviene más, además de ser el inicio de varias guías que traeré durante las próximas […]

comprar drones baratos

Comprar drones baratos en España

Hoy quiero ser muy claro en los sitios donde suelo comprar tanto drones como cualquier otro tipo de cosas (como cubos de rubiks o tonterías varias) y sus ventajas e inconvenientes. Es un tema que muchos de vosotros me preguntáis y, aunque lo he comentado ya bastantes veces, quería dar un artículo actualizado y dejando […]

drone

Los mejores drones con cámara profesionales

Los drones con cámara profesionales ya están al alcance de todos. Por poco menos de 400 euros puedes tener un drone profesional equipado con cámara 4k. Empresas chinas como Xiaomi o DJI han revolucinado el mercado de drones de gama media alta. El Xaiomi Mi Drone 4k es un drone con cámara profesional que dependiendo […]

drones con camara

Drones con cámara baratos para vídeos aéreos

Si buscas drones con cámara baratos para realizar vídeos aéreos, en la actualidad tienes una gran variedad. La inmensa mayoría de los drones con cámara baratos son drones baratos chinos. La empresas chinas fueron las primeras en apostar por los drones de uso recreativo. Empresas como DJI o Xiaomi dominan en la actualidad el mercado […]

Categorías

  • drones
  • Drones Baratos
  • drones con cámara
  • drones de carreras

Ofertas Black Friday en Amazon

Los mejores drones para niños

Los mejores drones de carreras

Copyright © 2019 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in